Fundación Isabel Aninat y Universidad de los Andes certifican a cuidadores de personas con discapacidad intelectual

Más de 30 participantes recibieron su diploma en la ceremonia de cierre de la versión 2025 del curso, que busca fortalecer la labor de quienes acompañan a personas con discapacidad intelectual y dependencia.

El pasado sábado 22 de noviembre se realizó, en el Salón de Honor de la Universidad de los Andes, la ceremonia de cierre de la versión 2025 del curso “Cuida2: Programa de Formación para Cuidadores de Personas con Discapacidad Intelectual”, iniciativa desarrollada conjuntamente por la Fundación Isabel Aninat y la casa de estudios. En esta oportunidad, más de 30 cuidadores recibieron sus diplomas tras completar la formación.

El programa, impartido entre el 15 de julio y el 15 de noviembre de 2025, contempló 64 horas pedagógicas de capacitación teórica y práctica. Durante el curso, los participantes adquirieron herramientas y conocimientos sobre la importancia de la labor de cuidado, cuidado asistencial, apoyos psicológicos y sociales, discapacidad en el Estado de Chile y autocuidado, entre otros contenidos esenciales para su rol.

Los graduados pertenecen a distintas instituciones sin fines de lucro, entre ellas el Pequeño Cottolengo de Cerrillos y de Rancagua, la Fundación Cristo Especial de San Joaquín, Fundación Rostros Nuevos, Fundación Coanil y Hermanas Hospitalarias, lo que evidencia el alcance y la relevancia del programa.

Durante la ceremonia, Enrique Alcalde, presidente de la Fundación Isabel Aninat, destacó el sentido profundo del trabajo que realizan los cuidadores. “Ser cuidador no es un trabajo común, es una vocación. Es mirar a otro ser humano y decirle con hechos concretos: tu vida me importa”, señaló. Añadió que, aunque el curso entrega técnicas y protocolos, “lo esencial no se enseña en un aula o en un manual: la paciencia, la empatía y la capacidad de dar dignidad a la vida de otra persona”.

Por su parte, Pilar Ortega, directora de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de los Andes, subrayó que “este proceso combinó reflexión, práctica y desarrollo personal, enriquecido por la experiencia de cada uno”. Agregó que la formación volvió a poner en el centro el valor del rol cuidador: “Hoy celebramos la fuerza silenciosa de quienes cuidan, un compromiso invaluable que permite que más personas vivan con dignidad, participación y mayor autonomía”.

Con esta certificación, la Fundación Isabel Aninat reafirma su compromiso con la profesionalización y fortalecimiento del cuidado integral, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias.

Written by

The author didnt add any Information to his profile yet

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *